El Carnaval de Barranquilla es una fiesta folclórica y cultural muy importante para el país. Cada año celebra las expresiones emblemáticas de la identidad de Barranquilla, de su gente y del Caribe colombiano. En 2003 fue declarado como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.
La edición 2023 carnaval se celebra entre el 18 y el 21 de febrero en Barranquilla. Sin embargo, desde el 21 de enero se realiza un pre-carnaval. La inauguración oficial de estas ferias y fiestas se lleva a cabo diez días antes, fechas en las que la calidez y la alegría de la gente barranquillera recibe a locales y visitantes extranjeros.
Los pre-carnavales inician en la Plaza de la Paz, en donde el Alcalde de Barranquilla entrega las llaves de la ciudad a la Reina del Carnaval. Seguidamente, ella en compañía del Rey Momo (uno de los personajes principales del carnaval) y los reyes infantiles del Carnaval de los Niños, lee el Bando, es decir, un ‘decreto’ con el que da vía libre a las ferias y fiestas comenzando con el desfile nocturno de La Guacherna.
La celebración oficial del Carnaval de Barranquilla inicia con los tradicionales eventos en el Cumbiódromo de la Vía 40 como la Batalla de Flores, la Gran Parada de Tradición y Folclor, el Festival de Orquestas, la Gran Parada de Comparsas, entre otros eventos, y finaliza con la Muerte de Joselito Carnaval.
● La Lectura del Bando tendrá a Bobby Cruz, Sergio Vargas, Checo Acosta, Ilegales y Rafa Pérez y podrán disfrutarla 18 mil carnavaleros.
● La Coronación de la Reina Tatiana Angulo Fernández De Castro y el Rey Momo Gabriel Marriaga, contará con artistas de talla internacional como: Maluma, Silvestre Dangond, Andy Montañez, Magic Juan y la Nómina del Pin.
● Metroconcierto se realizará el 1 de marzo con Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Gussi, Sergio Vargas, Jessi Uribe, Rafa Pérez y Dekko.
Carnaval de Barranquilla, en alianza con Metroconcierto, tiene lista Cipote programación musical de la Lectura del Bando, Coronación y Metroconcierto. 18 artistas y agrupaciones musicales de talla internacional conforman la nómina que pondrá a bailar y gozar a los carnavaleros en el estadio Romelio Martínez.
Este año, los asistentes podrán disfrutar de una nómina de lujo en el emblemático escenario que la organización ha dispuesto para que en cada evento 18.000 carnavaleros vivan una experiencia musical inolvidable con mayor amplitud, comodidad y seguridad.